Análisis del emocionante partido entre Marruecos y Níger

SPORT

3/22/20255 min read

Introducción

El reciente partido entre la selección nacional de fútbol de Marruecos y Níger, #morocconiger, mostró la evolución de la dinámica del fútbol africano. Con los jugadores marroquíes aumentando su prominencia tanto a nivel nacional como internacional, este partido sirvió como un punto de referencia notable para evaluar su estado de forma actual.

Resumen del partido

En este esperado encuentro, Marruecos, conocido por su robusta destreza futbolística, se enfrentó a Níger, un equipo que ha ido mejorando constantemente a lo largo de los años. El partido comenzó con ambos equipos demostrando su perspicacia táctica, pero fue Marruecos el que rápidamente tomó el control. Su posesión superior y su movimiento estratégico del balón establecieron una ventaja temprana. Los jugadores clave de Marruecos, incluidos sus delanteros atacantes y los generales del mediocampo, fueron esenciales para romper las defensas de Níger.

Jugadores destacados

Uno de los jugadores más destacados de la selección de Marruecos fue Achraf Hakimi, cuyos exquisitos centros y ritmo por las bandas fueron fundamentales para crear oportunidades de gol. Además, Youssef En-Nesyri demostró ser una amenaza implacable con su habilidad aérea y su definición clínica. Este partido no solo destacó el talento individual, sino también el esfuerzo colectivo de equipo que se ha convertido en sinónimo del fútbol marroquí.

Estrategias defensivas

Níger, a pesar de no ser el favorito, mostró resiliencia en su organización defensiva. A pesar de encontrarse a la defensiva durante tramos significativos, lograron contener varios ataques marroquíes a través de tácticas defensivas disciplinadas. Su portero, en particular, fue crucial para frustrar intentos que, de otro modo, podrían haber llevado a un marcador desequilibrado. Tales actuaciones de Níger ponen de manifiesto su potencial para futuros torneos.

Análisis de Mach

Marruecos recibió a Níger en el Estadio Oujda el viernes 21 de marzo, en el marco de la 5ª jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026. La oportunidad para los Leones del Atlas de consolidar su primer lugar en el Grupo E. El obstáculo encarnado por los Menas resultó ser más difícil de superar de lo esperado.

Era hora de que Walid Regragui se reuniera con Badou Zaki, su mentor y ex entrenador de la selección nacional, cuando el nativo de Corbeil-Essonnes todavía jugaba como jugador profesional durante la década de 2000.

Para este importante partido entre Níger y Marruecos con el objetivo de clasificar a la próxima Copa del Mundo -que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México- Regragui no tenía ninguna sorpresa en particular, optando por un clásico en todas las líneas.

Esto aparte de la presencia de Yamiq (33 años), privilegiado en la defensa central para acompañar a Aguerd, en ausencia de Chadi Riad y en la posición que presentaba más incertidumbre.

El equipo jugó con un 4-3-3 híbrido que podría transformarse en un 4-2-3-1 con Ben Seghir y Brahim Díaz como creadores, Rahimi en el lado izquierdo y En-Nesyri en la cabeza del ataque.

En el flanco derecho estaba Hakimi, nombrado capitán de la noche, y en el izquierdo estaba Mazraoui, mientras que en el medio estaban los jugadores Amrabat y Ounahi y Bounou estaba en la portería.

De los cinco nuevos jugadores, solo tres estaban en el banquillo, a saber, Benabid, Nadir e Igamane. Además, ni El Kaabi, lesionado, ni Ziyech, convocados por última vez en septiembre del año pasado.


Níger fue duro desde el inicio del partido, colocando dos autobuses defensivos y dificultando la tarea a los Leones. Esto no impidió que Ben Seghir hiciera un avance por la izquierda y confiara el balón a Rahimi, que no pudo encontrar el objetivo.

Siguió un doble intento marroquí: Aguerd fue el autor de un claro disparo con la zurda desde 30 metros que se estrelló en el poste de Djibo al principio, luego Ben Seghir recuperó el balón en un segundo tiempo y vio su disparo pasar por encima de la portería.

Los Leones del Atlas continuaron limpiando en campo contrario, confinando el balón a los lados, mientras que los extremos y laterales hicieron muchos centros. Uno de ellos encontró a En-Nesyri (tras un pase de Hakimi), sin peligro para los visitantes.

Nada más que reportar en esta primera mitad, frustrante para los jugadores de Regragui, que no pudieron encontrar la red rival con un dominio estéril.


A partir del 47 Minuto después, Menas se convirtió en un tiro libre y Youssouf Oumarou concluyó desde corta distancia y a contrapunto (0-1).

Para volver al partido, Ben Seghir volvió a probar suerte desde la distancia, pero se encontró con un Djibo vigilante.

También era el momento elegido para que Regragui trajera sangre nueva, que resultaría beneficiosa ante la falta de soluciones. Ben Seghir fue reemplazado por Saibari, Ounahi fue reemplazado por Khannouss y Ezzalzouli reemplazó a un Rahimi poco entusiasta.

A partir de entonces, los locales fueron más incisivos. Amrabat encontró a Saibari en el centro con un pase brillante, pero este último falló su disparo.

El mismo Saibari estaba entonces al final de una jugada iniciada por Díaz en el lado derecho, cuyo centro fue desviado por En-Nesyri y luego extendido al fondo de la red por el número 11 (59,
1-1).

La selección mostró una cara completamente diferente desde las sustituciones realizadas, tanto que uno podría preguntarse si el once inicial urdido por Regragui, con un Ounahi transparente y un Rahimi fuera de forma, fue juicioso.

En esta segunda mitad, En-Nesyri también se encontró mucho como pivote, que a menudo lograba hacer que su tamaño hablara por sí mismo en campo contrario. Este último falló su mano a mano con el portero al final del partido, luego fue reemplazado por Igamane, quien jugaba sus primeros minutos con los colores nacionales.

Y mientras nos dirigíamos directamente a un empate decepcionante, Khannouss anotó con un cabezazo al final de una hermosa jugada que comenzó por el lado izquierdo con un uno-dos entre Mazraoui y Díaz, en el segundo minuto del tiempo añadido, el cuarto árbitro había señalado mientras tanto 9 minutos de descuento (92, 2-1).

Con solo victorias, Marruecos se mantiene en la cima del Grupo E con 12 puntos, por delante de Níger y Tanzania, ambos con 6 puntos, Zambia, 3 puntos, y Congo, 0 puntos.

Conclusión

El partido contra Níger es un aspecto vital del viaje de Marruecos mientras se prepara para las próximas competiciones internacionales. El análisis de su rendimiento revela fortalezas que se pueden capitalizar, así como áreas que necesitan mejoras. En general, este partido no solo entretuvo a los fanáticos, sino que también brindó información invaluable sobre la evolución táctica de ambos equipos. A medida que Marruecos continúa construyendo su legado en el fútbol africano, encuentros como estos consolidan su estatus como un equipo a seguir en el escenario continental.